Embarazo Ectópico - Dra. Marlene Cortez Molina- Ginecólogo - Colposcopía - HIsteroscopía - Cochabamba
El embarazo ectópico es una condición en la que el óvulo fertilizado se implanta y desarrolla fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio. Las causas más comunes de embarazo ectópico incluyen obstrucciones o daños en las trompas de Falopio, que pueden ser causados por infecciones, enfermedades de transmisión sexual, cirugías previas en el área pélvica o anomalías congénitas. Otros factores de riesgo incluyen el uso previo de dispositivos intrauterinos (DIU), historia de embarazo ectópico anterior y técnicas de reproducción asistida.
Los síntomas del embarazo ectópico pueden variar, pero generalmente incluyen:
Dolor abdominal: El dolor abdominal es uno de los síntomas más comunes. Puede ser agudo, punzante o cólico, y suele localizarse en un lado del abdomen o en la pelvis. El dolor puede ser intermitente o constante.
Sangrado vaginal anormal: Puede haber un sangrado vaginal leve a moderado, similar a un período menstrual, que puede ser de color rojo brillante o marrón. En algunos casos, puede presentarse como un sangrado más intenso si hay una ruptura del tubo.
Retraso o alteración en el período menstrual: El embarazo ectópico puede causar un retraso en la menstruación o cambios en el patrón menstrual normal.
Dolor en el hombro: En casos más graves, puede haber dolor en el hombro, que se debe a la irritación del diafragma causada por la sangre o el líquido liberado en la cavidad abdominal.
Síntomas de shock: Si ocurre una ruptura del tubo y hay una hemorragia interna significativa, pueden presentarse síntomas de shock, como mareos, debilidad, palidez, pulso rápido y desmayos.
Es importante buscar atención médica de inmediato si se presentan estos síntomas, ya que el embarazo ectópico es una emergencia médica que requiere tratamiento urgente. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de embarazo, ultrasonido y análisis de sangre para medir los niveles de hormonas. El tratamiento generalmente implica la extirpación del embarazo ectópico, ya sea mediante medicamentos o cirugía, para prevenir complicaciones graves como la ruptura del tubo y la hemorragia interna.

Perfil Médico
Dra. Marlene Cortez Molina - Ginecóloga - Obstetra - Colposcopia - HIsteroscopía