Cirugía mínimamente invasiva cerebral y de columna vertebral.
Cirugía de nervio periférico.
Cirugía de base de cráneo.
Neurocirugía funcional y estereotáxica.
Cirugía endoscópica.
Tratamiento de traumatismo cráneo encefálico.
Cirugías de alta complejidad.
Especialidad:
Especialidad en Neurocirugía.
Subespecialidad en Cirugía Reconstructiva de Columna Vertebral y Desordenes Espinales Complejos.
Membresías:
Miembro del Directorio del Seguro Social Universitario.
Miembro de la Federación Universitaria de la Universidad Mayor de San Simón.
Educación:
Titulo: Bachiller en Humanidades (ciclo, básico, intermedio y medio) – Colegio Jesuita San Ignacio de Loyola en la Ciudad de Cbba – Bolivia.
Titulo: Medico Cirujano en la Universidad Mayor de San Simón.
Actividades de postgrado académicas:
Estadía de perfeccionamiento en Neurología y Neurocirugía en Noviembre de 1999 a Junio del año 2000 – Hospital Caja Nacional de Salud Cbba-Bolivia.
Estadía de capacitación en Cirugía General del 20 de Junio al 20 de Octubre del año 2000 – Campus Oriente de la Universidad de Chile. Hospital del Salvador. Santiago-Chile.
Estadía de perfeccionamiento en Neurología A del 20 de Octubre al 20 de Noviembre del año 2000. Hospital del salvador, servicio de Neurología. Santiago-Chile.
Programa de Postitulo de Especialista en Neurocirugía iniciado en Marzo del 2001 y finalizado en Marzo 2005 con una duración de cuatro años. Universidad de Valparaíso. Chile.
Diplomado en Educación Superior – Universidad Técnica Privada Cosmos- Escuela de Postgrado 2007.
Curso de Subespecialidad de Cirugía Reconstructiva de Columna Vertebral y Desordenes Espinales Complejos en Burdeos Francia 2013.
Practica profesional:
1999 práctica Médica en las Especialidades de: Medicina interna, Cirugía general, Ginecología y Obstetricia, y Pediatría (Internado Rotatorio). Hospital Caja Nacional de Salud Cbba – Bolivia.
1999 practica Comunitaria (Medico general de zona) Hospital Materno Infantil Chipiriri – Chapare Cbba – Bolivia.
MARZO 2001 – MARZO 2005 turnos en la Unidad de Emergencia Adulto e Infantil como Médico Residente de Neurocirugía. Hospital Carlos Van Buren. Valparaíso.
MARZO 2002 – MARZO 2005 turnos como Médico Residente de la Unidad de Terapia Intensiva Neuroquirúrgica (UPC). Hospital Carlos Van Buren. Valparaíso.
MARZO 2004 – DICIEMBRE 2005 turnos como Médico Residente en la Clínica de Diálisis SODINEF. Viña del Mar. Chile.
MARZO 2004 – DICIEMBRE 2005 turnos como Médico Residente en la Clínica de Diálisis HEMOVAL. Valparaíso. Chile.
ENERO 2006 a la fecha Neurocirujano del Centro Integral de la Tercera Edad Cochabamba (C.I.T.E.C)
FEBRERO 2006 – AGOSTO 2006 Neurocirujano adscrito al servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico Viedma.
MARZO 2006 – 2007 Docente de Bioquímica del curso básico de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón.
MARZO 2006 a 2011 Docente de la materia de Patología Clínica en la Universidad Privada Abierta Latinoamericana UPAL.
MARZO 2006 – 2007 Neurocirujano de la Caja de Salud CORDES.
ABRIL 2006 – SEPTIEMBRE 2006 Neurocirujano del Hospital Caja Nacional de Salud.
JULIO 2006 a la fecha Neurocirujano del Seguro Social Universitario (UMSS) – Cochabamba.
JULIO 2006 – 2021 Docente de la materia de Neurología en la Universidad Privada Abierta Latinoamericana UPAL.
AGOSTO 2006 – 2010 Docente de la materia de Neurología y Neurocirugía en la Universidad Privada Franz Tamayo.
ENERO 2007 a la fecha Neurocirujano del Hospital Caja Nacional de Salud.
2018 a la fecha Docente invitado de la materia de Neurología en la Universidad Mayor de San Simón.
Endoscopia de Columna Lumbar – Dr. Tonchy Marinkovic A. – Neurocirujano – Cochabamba La endoscopia de columna lumbar consiste en introducir una cámara en el