Dolor de Cabeza (Cefalea) – Dr. Rodolfo Quiroga – Neurocirujano – Cochabamba
La cefalea (caracterizadas por dolores de cabeza recurrentes) son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña. A continuación se mencionara los tipos mas comunes de cefaleas:
-
Cefalea tensional: Se caracteriza por una sensación de presión o tensión en ambos lados de la cabeza.
-
Migraña: Las migrañas son dolores de cabeza recurrentes y pulsátiles.
-
Cefalea en racimos: Esta es una forma de dolor de cabeza extremadamente dolorosa y recurrente que tiende a ocurrir en «racimos» durante ciertos períodos de tiempo.
-
Cefalea por uso excesivo de medicamentos: Ocurre cuando hay uso frecuente de medicamentos para aliviar el dolor de cabeza puede, paradójicamente, empeorar los dolores de cabeza.
-
Cefalea sinusal: Puede ocurrir debido a la inflamación de los senos paranasales, generalmente asociada con infecciones sinusales.
-
Cefalea secundaria: Este tipo de dolor de cabeza es causado por otra condición médica subyacente, como una lesión en la cabeza, una infección o un trastorno cerebral.
Síntomas
El dolor puede localizarse en una parte de la cabeza o puede afectar a toda la cabeza de forma más general. La intensidad del dolor suele ser moderada o severa. Algunos de los síntomas son:
- Edema palpebral: párpados más cerrados.
- Espasmos faciales.
- Párpados caídos.
- Anisocoria: diferencias entre la dilatación de las pupilas.
- Lagrimeo.
- Enrojecimiento de ojos.
- Vértigo.
- Náuseas y vómitos.
Es importante señalar que estos son solo algunos ejemplos y que la evaluación precisa de un médico es crucial para determinar la causa específica de la cefalea en un individuo y establecer un plan de tratamiento adecuado.
Ubicación Soluciones Neurológicas
Ubicación Neuroalivio
Facebook
Linkedln
Agendar Cita
Neuroalivio
Whatsapp
Emergencias
Tarjeta Digital
www.medicinasalud.com.bo
Perfil Médico
Dr. Rodolfo Quiroga – Neurocirujano
Temas Relacionados