Aplicación de Vacuna Contra el Virus del Papiloma Humano - Dra. Ximena Cecilia Peñarrieta Bustillo - Ginecóloga Obstetra - Cochabamba - Bolivia
Aplicación de Vacuna Contra el Virus del Papiloma Humano
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) es una herramienta clave en la prevención del cáncer cervicouterino y otras enfermedades relacionadas con este virus. El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes y está vinculado a varios tipos de cáncer, como el de cuello uterino, vagina, vulva, ano, pene y algunos cánceres de cabeza y cuello.
¿Por qué vacunarse contra el VPH?
- Prevención del cáncer: Protege contra los tipos de VPH más asociados con el cáncer cervicouterino (tipos 16 y 18) y otras enfermedades relacionadas.
- Protección temprana: Es más efectiva si se administra antes del inicio de la actividad sexual, ya que se reduce la probabilidad de exposición al virus.
- Reducción de verrugas genitales: También protege contra los tipos 6 y 11, responsables de las verrugas genitales.
¿Quiénes deben vacunarse?
- Niños y niñas de 9 a 14 años.
- Adolescentes y jóvenes (15-26 años).
- Adultos hasta los 45 años.
Consúltanos para mayor información y garantizar tu protección contra el VPH.
Perfil Médico
Dra. Ximena Cecilia Peñarrieta Bustillo – Ginecóloga Obstetra