fbpx

Alteraciones en la Alimentación en Niños - Dra. Gabriela Moscoso Z. - Pediatra Gastroenteróloga - Cochabamba

Las alteraciones en la alimentación en los niños también llamados trastorno de la alimentación se caracteriza por la ingesta excesiva o insuficiente de alimentos, incluso, rechazo a determinados alimentos o texturas. Este tipo de trastornos es cada vez más frecuente en niños y adolescentes.

Las alteraciones en la alimentación en los niños pueden ser bastante comunes y variadas. Algunas de las más frecuentes incluyen:

  1. Inapetencia o falta de apetito: Los niños pueden pasar por etapas en las que muestran poco interés en comer.

  2. Preferencias alimentarias selectivas: Los niños pueden mostrar una preferencia excesiva por ciertos alimentos y rechazar categorías enteras de alimentos, como frutas o verduras.

  3. Pica: Es un comportamiento en el que los niños ingieren sustancias no alimentarias, como tierra, tiza, papel o pintura. Puede estar relacionado con deficiencias nutricionales, problemas emocionales o simplemente curiosidad.

  4. Aversión a ciertas texturas o sabores: Algunos niños pueden tener sensibilidades particulares a ciertas texturas o sabores, lo que les hace rechazar ciertos alimentos.

  5. Trastornos alimentarios: Aunque son más comunes en adolescentes, algunos trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa o la bulimia, pueden manifestarse en niños más pequeños.

  6. Sobrealimentación o alimentación compulsiva: Algunos niños pueden tener dificultades para autorregular su ingesta de alimentos y pueden comer en exceso incluso cuando no tienen hambre.

  7. Alergias alimentarias: Como mencioné anteriormente, algunas alergias alimentarias pueden afectar la alimentación de los niños, ya que ciertos alimentos deben ser excluidos de su dieta.

  8. Problemas gastrointestinales: Los niños también pueden enfrentar problemas gastrointestinales que afecten su capacidad para comer o digerir ciertos alimentos.

Es importante que los padres y cuidadores estén atentos a los hábitos alimentarios de los niños y busquen ayuda profesional si observan problemas persistentes en la alimentación.

Alteraciones en la Alimentación en Niños Dra. Gabriela Moscoso Z. Pediatra Cochabamba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *