fbpx

Colonoscopia - Dr. José Luis Laserna - Gastroenterólogo - Cochabamba

Una colonoscopia es un examen que se usa para buscar la presencia de cambios (como tejidos hinchados e irritados, pólipos o cáncer) en el intestino grueso (colon) y el recto.

Durante una colonoscopia, se introduce una sonda larga y flexible (colonoscopio) en el recto. Una pequeña cámara de video en la punta de la sonda le permite al médico observar el interior de todo el colon.

Si es necesario, durante una colonoscopia, los pólipos u otros tipos de tejido anormal se pueden extirpar a través del colonoscopio. Durante una colonoscopia, también se pueden tomar muestras de tejido (biopsias).

Por qué se realiza

Se recomienda una colonoscopía  para lo siguiente:

  • Investigar los signos y síntomas intestinales. Una colonoscopía puede ayudar al médico a explorar las posibles causas de dolor abdominal, sangrado rectal, diarrea crónica y otros problemas intestinales.
  • Hacer un examen para detección de cáncer de colon. Si eres mayor de 45 años y tienes un riesgo promedio de cáncer de colon, es decir, no tienes factores de riesgo de cáncer de colon más que la edad, el médico puede recomendarte una colonoscopía cada 10 años. Si tienes otros factores de riesgo, el médico puede recomendar que te hagas la prueba antes. La colonoscopía es una de las opciones para detectar el cáncer de colon.
  • Buscar más pólipos. Si has tenido pólipos antes, tu médico puede recomendarte una colonoscopía de seguimiento para buscar y extraer pólipos adicionales. Esto se hace para reducir el riesgo de padecer cáncer de colon.
  • Tratar un problema. A veces, se puede hacer una colonoscopia por cuestiones de tratamiento; por ejemplo, para colocar un estent o para extraer un objeto del colon.
Colonoscopia Dr. José Luis Laserna Gastroenterólogo Cochabamba