fbpx

Rinitis Alérgica - Dra. Melina Nava Gonzáles - Alergóloga - Cochabamba

La rinitis alérgica es un trastorno que se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal tras una exposición a un alérgeno y los síntomas suelen ser los típicos de un resfriado, con picor nasal, estornudos, mucosidad y congestión nasal.

Síntomas

Los síntomas de la rinitis pueden ser los siguientes:

  • Goteo de la nariz y congestión nasal.
  • Enrojecimiento y picazón en los ojos y ojos llorosos (conjuntivitis alérgica).
  • Estornudos.
  • Tos.
  • Picazón en la nariz, el paladar o la garganta.
  • Moco que baja por la parte posterior de la garganta (goteo posnasal).
  • Piel azulada e inflamada debajo de los ojos (ojos morados alérgicos).
  • Cansancio extremo (fatiga), con frecuencia debido a la falta de sueño.

Estos síntomas, que en principio se puede pensar que carecen de gravedad, si se mantienen en el tiempo, producen un considerable malestar. 

Cuándo debes consultar con un médico

Consulta al proveedor de atención médica si ocurre lo siguiente:

  • No logras aliviar los síntomas de la rinitis alérgica.
  • Los medicamentos para la alergia no te alivian o causan efectos secundarios molestos.
  • Tienes otra afección que puede empeorar los síntomas de rinitis alérgica, como pólipos nasales, asma o infecciones frecuentes de los senos paranasales.

 

Muchas personas, particularmente los niños, se acostumbran a los síntomas de la rinitis alérgica, por eso no buscan tratamiento hasta que los síntomas se vuelven graves. Sin embargo, recibir el tratamiento adecuado puede brindar alivio.

Rinitis Alérgica Dra. Melina Nava Gonzáles Alergóloga Cochabamba