fbpx

Estudios genéticos para la detección precoz del cáncer - Dra. Maribel Mármol C. - Oncóloga Médica

A través de nuestro ADN podemos saber cuál es el riesgo genético de desarrollar determinados tipos de cáncer, como el de colon, mama y ovario. También favorece la detección de biomarcadores específicos o proteínas anómalas que nos indican una mayor predisposición de padecer el tumor de próstata, pulmón y vejiga.

Por eso, los estudios genéticos empiezan a considerarse como una técnica de detección precoz más, especialmente cuando existe la sospecha de un síndrome hereditario en esta enfermedad o de una predisposición genética en la familia.

En concreto, las pruebas genéticas nos ayudan a averiguar si somos portadores de ciertas mutaciones genéticas o biomarcadores asociados a estas enfermedades oncológicas. Con esta información no solo es posible reforzar el diagnóstico sino también plantear tratamientos para prevenir la aparición del tumor.

Conoce qué pruebas genéticas están disponibles hoy día y en qué cánceres se aplican.

¡Acudir a tiempo a tu médico te puede salvar la vida, el CÁNCER SE PUEDE CURAR!

Estudios genéticos para la detección precoz del cáncer - Dra. Maribel Mármol C. Oncóloga Médica en Cochabamba